Actualidad

Avanza proyecto que fortalece ADP e incluyea la Dirección del Trabajo

En un año plazo, se enviará un proyecto de ley para reformar el Sistema de Empresas Públicas (SEP).

Por: | Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La comisión de Hacienda de la Cámara aprobó el proyecto que fortalece Alta Dirección Pública (ADP), incluidas las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, con lo que el proyecto pasa a ser revisado en la Sala.

La iniciativa es parte de la Agenda para la Transparencia y Probidad en los Negocios y la Política.

Entre los principales perfeccionamientos figura la ampliación del sistema ADP a nuevos cargos y servicios públicos, entre ellos, la Dirección del Trabajo (DT), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Fonasa, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, destacó la aprobación de una serie de medidas que buscan reducir el impacto de los cambios de gobierno. Entre ellos, se incluye el término de la figura del directivo provisional y transitorio (PyT), de modo que sólo existirán autoridades titulares o subrogantes legales.

Además, se faculta al Presidente de la República para que en los tres primeros meses de su mandato designe directamente a 12 cargos de primer nivel, entre quienes cumplan los perfiles de cargo establecidos para ello por el sistema ADP. También se permite suspender la obligación de concursar cargos vacantes durante los últimos seis meses de un gobierno, con acuerdo del Consejo ADP.

La iniciativa también propone diversas medidas para mejorar la eficiencia en los procesos del sistema, como mecanismos de gestión para sumar a los concursos a ex candidatos o ex autoridades ADP bajo ciertos requisitos; establecer un banco de candidatos para convocarlos nuevamente cuando se requiera a personas con perfil equivalente; además de mecanismos para agilizar concursos y consagrar por ley buenas prácticas vigentes.

Fortalecimiento al SEP

La instancia también aprobó un artículo transitorio que dispone que en el plazo de un año se enviará un proyecto de ley que fortalecerá el Sistema de Empresas Públicas (SEP), con el objeto de representar de mejor manera los derechos y deberes del Estado en su rol de propietario e incorporar directores independientes en los directorios de las empresas públicas del SEP.

Al presentar las indicaciones al texto hace dos semanas, el titular de las finanzas públicas afirmó, respecto de los planteamientos de diputados en el sentido de sumar al sistema ADP a otros organismos, explicó que en el caso de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) existe un proyecto en trámite que la transforma en la Comisión de Valores y Seguros, con un nuevo gobierno corporativo y nuevas atribuciones.

Asimismo, respecto de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) en la ocasión indicó que este año se ingresará al Congreso un proyecto de ley que perfeccionará la Ley de General de Bancos y modernizará el gobierno corporativo del ente regulador.

La denominada comisión Engel -abocada para proponer proyectos de ley para reducir los conflictos de interés y posibles focos de corrupción entre el sector público y privado- propuso una reforma sustantiva a ADP, incorporando cargos como la dirección de obras municipales, por ejemplo.

Lo más leído